Antes de permitir la cría de nuestros periquitos debemos asumir que tendrán descendencia y que por lo tanto tendremos que estar seguros de poder proporcionarles alojamiento y cuidados. Si solo tenemos una jaula con una pareja no podemos pretender que esa misma jaula luego albergue a los padres más la posible descendencia, ya que los problemas de espacio ocasionan que los padres ataquen a los polluelos conforme van saliendo del nido.
Tenemos una pareja cuando...
Sabemos que tenemos una pareja ya establecida cuando vemos en ellos el comportamiento típico de una pareja, rascarse mutuamente las zonas de difícil acceso como la nuca o espalda, darse besitos y regurgitar comida al amado, que normalmente es el macho el que alimenta a la hembra aunque en ocasiones pueden variar los roles y podemos ver a una hembra alimentándolo a él.

Sabemos que tenemos una pareja ya establecida cuando vemos en ellos el comportamiento típico de una pareja, rascarse mutuamente las zonas de difícil acceso como la nuca o espalda, darse besitos y regurgitar comida al amado, que normalmente es el macho el que alimenta a la hembra aunque en ocasiones pueden variar los roles y podemos ver a una hembra alimentándolo a él.
En este último aspecto el que la hembra acepte la comida agachándose levemente, levantando ligeramente la cabecita y abriendo el pico, es síntoma de que acepta al pretendiente como pareja estable. Además, ella lo utiliza como prueba de que será buen padre y en el futuro sabrá alimentar a los polluelos que puedan nacer de la puesta de huevos.
La hembra abandona los huevos o no los incuba de forma continua.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posibles causas
|
Puede tratarse de una hembra primeriza. En ese caso le falta experiencia y la próxima vez lo hará mejor.
También puede ser por causa externa: ruido, vibraciones, otros animales, etc.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
Situar la jaula en un lugar más tranquilo sin ruidos fuertes ni vibraciones (lavadoras y otros electrodomésticos) u orientarla de modo que el nido quede más resguardado de nuestra presencia para que los periquitos se sientan seguros. Evitar que otros animales merodeen cerca (gatos, urracas, etc)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario